Artículos etiquetados con: felicidad

04Diciembre

El espíritu de la Navidad

Una tradición que da sentido a las fiestas decembrinas

El espíritu de la Navidad

Durante estas semanas de diciembre vemos cómo se ponen en práctica diferentes costumbres que dan colorido al mes más esperado por muchos y que nos preparan para las fechas claves como el 24 y el 31. 

Dentro de todas esas tradiciones navideñas está la celebración de la llegada del Espíritu de la Navidad, una costumbre originaria de los países nórdicos que poco a poco se ha extendido a otros países y regiones. Es una celebración que nos recuerda el sentido más importante de diciembre, mediante algunos rituales sencillos y hermosos. 

Hace varios años decidí adoptar esta costumbre porque creo que nos saca un poco de la rutina comercial en la que comúnmente se convirtió Navidad, en medio de una carrera desenfrenada por comprar regalos quizá hasta inoficiosos o innecesarios que conseguimos para bien con el jefe o para satisfacer los deseos del ego.

Los invito a conocer cómo podemos prepararnos para celebrar la llegada del Espíritu de la Navidad.  

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad

27Noviembre

La importancia de la gratitud

La importancia de la gratitud

Los paradigmas y creencias en las que hemos desarrollado nuestra vida muchas veces nos llevan a estar tan consumidos por las dinámicas cotidianas que nos olvidamos de agradecer por todas las cosas que tenemos físicas, emocionales y espirituales.

Corren los días, las semanas y los meses y cuando menos nos damos cuenta se va otro año más y con frecuencia no sacamos el rato para agradecer.

Hace unos cuantos días se celebró en Estados Unidos el Thanksgiving Day, una fecha tradicional que tiene su historia y que logra unir a familiares y amistades para dar las gracias juntos.

Así mismo, varias culturas del mundo tienen rituales de gratitud de una u otra manera o incorporan la palabra gracias como un elemento importante en técnicas de relajación o sanación como es el caso del Ho´ponopono hawaiano.

¿Qué tan cierto es que la gratitud sea tan importante? y, de serlo, ¿en qué radica su importancia?

De eso quiero comentar en esta entrada del blog.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Acción y motivación, Inteligencia emocional

13Noviembre

¿Cuál es mi sentido de vida?

Lo que puedo hacer para conectarme con mi verdadero propósito

¿Cuál es mi sentido de vida?

Por estos tiempos de grandes transformaciones planetarias y de saltos cuánticos para evollucionar en conciencia, se presenta tambièn un movimiento interior en muchas personas y aparecen interrogantes profundos tales como ¿De qué se trata la vida? ¿cuál es mi destino en este planeta? ¿qué sentido tiene mi existencia?

De todos modos, son preguntas que en algún momento llegan a nuestra mente porque, seamos concientes o no, cada uno tiene su propio destino y la vida en su infinita sabiduría se encarga de encarrilarnos sutilmente o nos muestra señales para que lo podamos cumplir.

Sin embargo ese tipo de cuestionamientos nos resultan de alguna manera abrumadores. Nos parecen a veces difíciles de responder. De hecho suelen ser preguntas que se evaden por miedo a no tener qué decir al respecto, porque en general nos asusta mirar hacia nuestro ser interior para escuchar el llamado del alma y construir nuestro proyecto de vida alineado con lo que en realidad corresponde.  

Esta entrada es para hacer algunas reflexiones sobre este asunto que es crucial para nuestra felicidad y para fluir con todas las metas que nos proponemos. 

 

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Acción y motivación

30Octubre

¿De qué se trata fluir?

Algo que nos reta y nos cuesta dificultad

¿De qué se trata fluir?

En estos tiempos de profundas transformaciones planetarias donde se nos invita a soltar las viejas estructuras y a cambiar la forma en que nos relacionamos con nostros mismos, con los otros y con el planeta, nos corresponde aprender a fluir.

Sin embargo nos cuesta mucho hacerlo en la práctica, por eso incluso no comprendemos muy bien de qué se trata fluir.

Nos da mucha dificultad comprender que fluir es parte de nosotros porque funcionamos bajo las mismas leyes del universo que nos dicen que todo cambia, que todo se mueve, que lo viejo debe morir para darle paso a lo nuevo que nace.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional

23Octubre

Los milagros de la inspiración

Toda poderosa pasa por un instante de inspiración

Los milagros de la inspiración

¿Te ha pasado que a veces haces cosas de forma rutinaria?, o ¿quizá sientes que algunos días pasaron por tu vida sin pena ni gloria, haciendo las tareas cotidianas una y otra vez, dia tras días, sin ninguna novedad?

Sin duda este sentir es más común de lo que pareciera. A pesar de que estamos viviendo épocas altamente cambiantes, por dentro nos sentimos a veces como que estamos llevando una vida algo rutinaria. De hecho los días, las semanas y los meses pasan rápidamente casi sin darnos cuenta.

Si eso te está ocurriendo, es importante detenerte un momento para que revises cuál es el sentido de lo que haces a diario y en qué medida está alineado con tu propósito de vida. De esta manera puedes conectarte con la motivación intrinseca, es decir con la motivación que nace desde adentro de nosotros, la que proviene del alma. Esa que te inspira y te lleva a ver verdaderos milagros en las cosas que haces. 

Publicado en Filosofía de vida, Acción y motivación

16Octubre

Gestionando emociones día a día

El verdadero sentido de la inteligencia emocional

Gestionando emociones día a día

Con la llegada del libro Inteligencia Emocional de Daniel Goleman a mediados de los años 90´s se popularizó paulatinamente la necesidad de aprender a gestionar adecuadamente las emociones.

Diversas técnicas y herramientas han aparecido para apoyar ese aprendizaje a lo largo de estas más de dos décadas.

Pero ¿en qué radica la importancia de las emociones? y ¿Cómo es que podemos aprender de verdad a gestionarlas correctamente?

Esas son preguntas que vale la pena formularse, sobre todo si lo que pretendemos en nuestro proyecto de vida es tener relaciones sanas con los demás y generar un ambiente de bienestar y prosperidad en todo sentido.

Desde mi perspectiva del alma y también desde el reiki, las técnicas espirituales y la alquimia, las emociones son una expresión de nuestra esencia de humanos en este paso por la vida en la tierra.

 

Publicado en Bienestar y felicidad

09Octubre

¿Qué es la meditación y cómo meditar?

Para qué sirve meditar y cómo puedo hacerlo fácilmente

¿Qué es la meditación y cómo meditar?

Muchas veces me preguntan en los talleres y conferencias acerca de la meditación. La mayoría de las personas creen que es muy complicado pero lo cierto es que es màs sencillo de lo que parece y lo beneficios son tan grandes que no hay excusa para dejar de meditar.

Te comparto cómo lo puedes hacer.

Leer más...

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional, Afecto y amor

11Septiembre

¿Cómo respetar las diferencias de hombres y mujeres?

Ser distintos nos complementa y nos reta al mismo tiempo

¿Cómo respetar las diferencias de hombres y mujeres?

En las relaciones de pareja, es bastante común que pasemos por alto que tanto hombres como mujeres somos diferentes. 

Debido a ese pequeño olvido, no nos percatamos de que actuamos, sentimos, pensamos y expresamos el amor de forma distinta.

¿Cuántos conflictos innecesarios y discusiones desgastantes nos podemos evitar si en lugar de luchar unos contra otras, tomamos conciencia de las diferencias y crecemos juntos en el respeto y la complementariedad?

Sin reconocer las diferencias y respetarlas, el amor muere con el paso de la cotidianidad y la convivencia. Al contrario, cuando se conocen y se comprenden, es posible construir relaciones de largo plazo donde el amor crezca y se fortalezca. 

Publicado en Comunicación, Inteligencia emocional, Afecto y amor

28Agosto

¿Cambia el amor o cambiamos nosotros?

¿Cambia el amor o cambiamos nosotros?

Son muchas las preguntas que surgen en el camino del amor porque es un asunto que nos inquieta a casi todos los seres humanos en este mundo.

Entre todos los interrogantes, quizá uno de los más comunes es si cambia el amor o cambiamos nosotros. Sin duda este cuestionamiento llega en algún momento a las personas que llevan cierto tiempo en una relación o que están atravesando por los míticos aniversarios que la sociedad ha marcado como cruciales para determinar la sostenibildiad de la pareja en medio de la convivencia. 

Publicado en Afecto y amor

21Agosto

La terquedad de insistir con lo que no es

La terquedad de insistir con lo que no es

¿Alguna vez has querido insistir a pesar de que la perrsona con la que quieres estar no desea una relación contigo? o quizá hayas pasado por una ruptura y hayas querido forzar las cosas para seguir con la relación que ya no va más?

Estas situaciones son frecuentes porque básicamente nos cuesta aceptar que hay un poder más grande que el nuestro y que por mucho que quisiéramos, hay cosas que se escapan de nuestro control.

Publicado en Afecto y amor

14Agosto

El amor en la vida cotidiana

El amor en la vida cotidiana

Uno de los asuntos que más preocupan a las personas cuando inician una relación de pareja es cómo van a continuar su vida cotidiana. Básicamente porque una cosa es andar solos y decidir lo que se quiere a la hora que provoque, y otra muy distinta es incluir a otra persona en las decisiones que se toman día con día. 

 

Publicado en Afecto y amor

07Agosto

El amor en las redes sociales

Decisiones sobre la relación afectiva y lo que se cuenta de ella

El amor en las redes sociales

Hoy en dia casi nada -o nada- se queda por fuera de las redes sociales. Por supuesto que las relaciones afectivas no son la excepción. Hasta las historias, situaciones y momentos más íntimos se exponen cada vez más ante cientos, miles o incluso millones de seguidores, como para que todo el mundo quede enterado de cuanta cosa personal se pueda imaginar. 

Publicado en Afecto y amor

31Mayo

¿Cómo sanar nuestra relación con el dinero?

Desmitificando la idea del dinero

¿Cómo sanar nuestra relación con el dinero?

El tema del dinero resulta complicado para muchas personas, esto se debe a que abundan las creencias limitantes y de escasez. Hay que desmitificar el dinero y sanar la relación con él para crear abundancia.

Si los resultados en tus finanzas no te satisfacen, esta entrada te servirá para cambiarlos.

Publicado en Filosofía de vida

16Mayo

Tips para atraer el amor verdadero

Tips para atraer el amor verdadero

Prometí en mi Twitter hace un par de semanas que haría la nueva entrada de mi blog con el tema sugerido por los que votaron entre las tres opciones que puse en una encuesta. Las opciones fueron: salud, dinero y amor. Resultaron empatadas amor y dinero.
Por coincidencia este fin de semana me invitaron a un programa de radio para conversar sobre el amor y una de los puntos que abordamos fue cómo podemos saber si estamos en una relación de amor verdadero.

Publicado en Afecto y amor

13Noviembre

El poder de la empatía

El poder de la empatía

La empatía es la base de la construcción de confianza con el otro y, por tanto, es uno de los pilares de nuestras relaciones.

Con los afanes de la vida cotidiana, comúnmente nos olvidamos de que nuestra vida se enriquece en la medida en que desarrollamos relaciones armoniosas con los demás seres humanos y con nuestro entorno.

Publicado en Inteligencia emocional

<<  1 2 [34  >>  
Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.