16Mayo

¿Tu círculo social está ayudando o te está saboteando tu vida afectiva?

Descubre qué tanto influye el círculo social para tener una relación bonita Califícalo...
5.0/5 rating 1 vote

¿Alguna vez te has preguntado si tu círculo social te impulsa hacia una relación de pareja bonita o, por el contrario, te sabotea sin que te des cuenta?

En mi experiencia como mentora del amor, he comprobado que el entorno social juega un papel crucial en nuestra capacidad para entender el amor y para cultivar relaciones de pareja en reciprocidad. 

Inspirándome en los conceptos de Jim Rohn, Robin Dunbar y de Dale Carnegie, tres autores reconocidos mundialmente por sus investigaciones sobre relaciones humanas, exploraremos a continuación claves sobre tu círculo cercano y cómo puede afectar tus oportunidades de encontrar el amor.

Tu círculo social desempeña un papel crucial en tus posibilidades de encontrar una relación de pareja significativa y saludable. He visto de primera mano en mi rol como mentora que el entorno social en el que te desenvuelves y las personas con las que intercambias conversaciones diariamente, pueden influir tanto positiva como negativamente en tu forma de relacionarte en pareja. vida amorosa y en la forma en que te relacionas en pareja.

La sabiduría popular lo decía desde que tengo uso de razón con frases tales como "dime con quien andas y te diré quien eres" o "el que entre la miel anda algo se le pega", pero no prestamos atención. Sin embargo, tanto para la ciencia como para la espiritualidad, es evidente que cada día creamos redes de interconexión que nos afectan en doble via con quienes interactuamos.

Inspirándome en los conceptos de Jim Rohn, Robin Dunbar y de Dale Carnegie, tres autores reconocidos mundialmente por sus investigaciones sobre relaciones humanas, exploraremos a continuación claves sobre tu círculo cercano y cómo puede afectar tus oportunidades de encontrar el amor.

1. El poder del promedio de las cinco personas

Jim Rohn afirmó que eres el promedio de las cinco personas con las que más tiempo pasas.

Esto significa que las actitudes, creencias y comportamientos de tu círculo cercano tienen un impacto directo en tu vida. De modo que, sii te rodeas de personas positivas que valoran el amor y las relaciones saludables, es más probable que adoptes esos mismos valores y te encuentres con una pareja que los comparta. En cambio, si tu círculo social está compuesto por seres humanos que tienen actitudes negativas hacia las relaciones, es probable que sus perspectivas influyan en tus creencias y comportamientos, reduciendo tus posibilidades de éxito en el amor. 

Articulo Blog Imagen 1 1
Recuerda la frase famosa de Jim Rhon "el éxito no es algo que se persigue para ser alcanzado, es algo que se atrae con base en la persona en la que te conviertes. No es lo que necesitas hacer, sino en lo que necesitas convertirte". 

Adaptando esta frase al éxito en relaciones, tienes que convertirte en esa pareja que deseas encontrar en tu vida. Por lo tanto tienes que rodearte de quienes te ayuden a transformarte en esa pareja que quieres ser.

2. Tus "ciento cincuenta personas"

¿Has escuchado hablar del Nùmero de Dunbar? (Dunbar`s number) 

Este es el nombre que con el que se conoce un concepto que lanzó el antropólogo británico Robin Dunbar después de realizar una investigación en 1993. Dunbar concluyó, después de estudiar a los primates no humanos, que el tamaño del cerebro es directamente proporcional al tamaño del grupo social que el animal crea. Además, que ese grupo social con el que cada primate interactúa tiene un límite, dado que la capacidad cognitiva no le permite procesar informaciòn más allá de un número determinado. Este dato se obtuvo después de realizar un mapeo basado en neuroimagen y usando el método de observación, revisando el tiempo que los primates dedican al acicalamiento y en general al comportamiento social que tienen con la manada. 

De ahi surge el famoso número de Dunbar, que es 150, y que corresponde al número concreto de relaciones amistosas que un ser humano puede construir a lo largo de su vida. 

Por lo tanto, si tienes un número limitado de personas con las que puedes crear lazos realmente estrechos, asegúrate de que sean personas que aporten a tu vida creencias positivas sobre el amor y las relaciones. Que tu círculo de las 150 personas de tu vida esté lleno de gente que te nutra, que te llene de positivismo. No de gente que te llene de miedos para amar y ser amada.

3. Tus hábitos relacionales

Para construir una relación bonita en pareja tienes que desarrollar hábitos relacionales que te ayuden a conectar con las otras personas de manera positiva. Este es el mensaje que dejó Dale Carnegie en su libro "Como ganar amigos e influir sobre las personas", publicado en 1936, y que sigue siendo uno de los favoritos en las escuelas de liderazgo.


Dale Carnegie propuso varios hábitos que se pueden resumir así:

- Muestra tu interés genuino por las personas, tu autenticidad es un imán para los demás.

- Sonríe, la sonrisa te muestra como una persona accesible y amable.

- Usa el nombre de la otra persona cuando le hables, el nombre propio es como una canción en los oídos de tu interlocutor.

- Sé un buen oyente y anima a las otras personas a hablar de sus experiencias y de sus ideas.

- Conoce los intereses de las otras personas y demuestra que te importan tambièn.

Articulo Blog Imagen 1 2
- Haz que la otra persona se sienta "importante", yo lo traduzco en que hagas todo lo posible para dignificar al ser humano que tienes en frente.

- Evita las críticas y el reproche, busca formas constructivas de comunicar tus necesidades o deseos.

- Admite tus errores rápidamente y con sinceridad, la honestidad y la humildad son claves para construir confianza con los demás.

- Haz preguntas que lleven a las personas a responder "si", esto genera un ambiente colaborativo y positivo.

- Permite que la otra persona sienta que la idea es de ella. Este punto no es para manipular sino para permitir que los demás participen en toma de decisiones y que sientan que se valoran sus opiniones.

4. Mi Visión Personal sobre la Influencia de tu Círculo Social para tu Relación Bonita

En mi experiencia, el círculo social juega un papel crucial en la vida afectiva. Después de haber analizado las perspectivas de expertos como Jim Rohn, Robin Dunbar y Dale Carnegie, quiero compartir mi visión sobre cómo tu entorno puede ser tanto un aliado como un obstáculo en tu búsqueda del amor.

- Tu círculo puede fomentarte o liberarte de la presión social por estar soltera.

Si estás rodeada de personas que te presionan con las típicas frases como "¿por qué tan sola?" o "eres la soltera del grupo", sumas estrés, no fluyes en tu vida afectiva y puedes terminar por tomar decisiones apresuradas de las que tengas que arrepentirte después. Es mucho mejor rodearte de un círculo que te llena de paz, de fe en el amor y de conversaciones nutiritivas para tomar consciencia de aspectos valiosos que posiblemente no habías tenido en cuenta en el tema de las relaciones.  ¿por qué tan sola?”

Conoce acá Cómo lidiar con la presión social por ser la soltera

- Tu círculo puede aumentar o disminuir tu miedo a atraer hombres que no quieren compromiso

Es mucho más dificil que puedas transmutar el miedo a pasar de nuevo por relaciones que no te trajeron bienestar si te rodeas de personas con creencias del tipo "no hay hombres que merezcan la pena" o "los hombres serios están escasos". En cambio, cuando te rodeas de personas con una mentalidad abundante, con creencias agradables acerca del amor y de las relaciones, tu puedes soltar el miedo más fácilmente.

Asi que, en síntesis te dejo tres sugerencias: rodèate de personas que apoyen y fomenten tu deseo de encontrar una relación significativa, evita cìrculos sociales superficiales que se quedan con creencias equivocadas del amor y hablan de forma poco constructiva, y por último, ten en cuenta que roderarte de personas que compartan tus valores y objetivos puede ser el primer paso hacia la relación bonita que deseas.

Libros recomendados para una mujer soltera en busca de una relaciòn bonita.

No video selected.

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional

Déjame tu comentario

Estás comentando como invitado

Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.