Artículos etiquetados con: felicidad

10Septiembre

¿Por qué no me duran las relaciones? (Parte 2)

Las causas que pasamos por alto

¿Por qué no me duran las relaciones? (Parte 2)

Se llegó la segunda entrega de las tres entradas para explicar ¿por qué no me duran las relaciones?, una de las preguntas más comunes que escucho tanto en la calle como en los talleres que hago y entre algunos de mis mentoriados.

Ciertamente la respuesta a este interrogante que además de muy frecuente resulta de inmensa relevancia, tiene varias perspectivas para tomar en cuenta.

La primera entrega fue al punto más general, que nos acerca a la comprensión del fenómeno del relacionamiento a todo nivel y en todas las latitudes.

Nos quedó claro que el tema del relacionamiento no es un asunto sencillo para la mayoría de las personas debido a que básicamente estamos en un mismo punto de evolución como humanos en el campo de las relaciones desde hace miles de años. 

Sinceramente espero que tener esa claridad les haya aportado cierta tranquilidad por aquello de no sentirnos extraños al tener ell área de las relaciones afectivas con pendientes por resolver.

Hoy quiero referirme a la segunda perspectiva de respuesta a ese ¿por qué no me duran las relaciones?.

Esta segunda perspectiva es la que llamo los para qués de la relación, acompáñenme. 

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional, Afecto y amor

03Septiembre

¿Por qué no me duran las relaciones? (Parte 1)

Los porqués de un fenómeno frecuente

¿Por qué no me duran las relaciones? (Parte 1)

Hablar de relaciones de pareja significa referirnos a uno de los caminos que más aportan en la evolución como humanos, en tanto que son la más profunda forma en que damos respuesta a la necesidad de relacionarnos, como seres sociales que somos.

Sin embargo, en general, relacionarnos nos da mucha dificultad.

De hecho llama la atención que la forma de relacionarnos es básicamente la misma de hace más de cien mil años, como lo sugiere el antropólogo británico Robin Dunbar, quien formuló el famoso "Dunbar´s number".

Ahora bien, si relacionarnos con los demás representa un reto, ¿qué podremos decir de relacionarnos en pareja?, pues que lograrlo es un desafío mucho mayor  debido a que las relaciones de pareja nos confrontan con lo que verdaderamente somos, sin remedio y sin lugar a máscaras.

Pero eso no es todo. El reto no consiste solo en lograr tener una relación de pareja sino en mantenerla a través del tiempo.

Ese es precisamente el punto más importante porque tener una relación de pareja estable en la actualidad es un desafío significativamente más complejo que en el pasado.

Y no estamos hablando de relaciones para toda la vida sino de lograr conservar la relación quizá una semana o un mes, al menos. 

¿Por qué está pasando eso? ¿por qué las relaciones no están durando?

¿Cómo podemos relacionarnos mejor en pareja de modo que las relaciones puedan ser estables?

¿Qué podemos hacer desde nosotros mismos para no dejarnos arrastrar por un entorno poco alentador en materia de relacionamiento?

De eso hablaré en las próximas tres entradas de mi blog, ¡bienvenidos!                                                                                                                            

Publicado en Afecto y amor

26Agosto

Ninguna relación es casualidad

Toda experiencia tiene un propósito y las relaciones también

Ninguna relación es casualidad

Desde mi perspectiva, somos almas viajeras que vinimos a este planeta, entre otras cosas, para aprender a amar. 

Como los bebés, que cuando están aprendiendo a caminar se caen una y otra vez hasta que logran dar sus primeros pasos. Así mismo somos nosotros los humanos en cuanto al amor. Vamos como gateando en relaciones construidas desde el miedo. Comprendemos paulatinamente ciertas cosas y, si decidimos avanzar en nuestro aprendizaje interior, nos moveremos hacia el amor hasta que efectivamente logramos construir relaciones desde la libertad, la autenticidad y el verdadero amor.

De manera que este planeta es como una escuela con diferentes niveles de aprendizaje para cada quien. Entonces en nuestro paso por los niveles tenemos diferentes experiencias de relaciones afectivas que nos enseñan y nos preparan para evolucionar en consciencia hacia el encuentro con el amor dentro y fuera de nosotros.

Esta nueva entrada de mi blog es una invitación a que pensemos en que ninguna relación llega por casualidad y que nos corresponde sellar los aprendizajes para ascender en los niveles de aprendizaje.

Los invito a que me acompañen en esta reflexión.

Publicado en Bienestar y felicidad, Afecto y amor

19Agosto

¿RELACIONES PERFECTAS O RELACIONES SANAS?

Cinco pistas para saber si estás en una relación sana

¿RELACIONES PERFECTAS O RELACIONES SANAS?

El mito de la relación perfecta y de la idealización de la pareja es algo que nos impide ver claramente de qué se trata una relación de pareja sana.

¿Si es posible que existam las relaciones sanas?

¿Cómo te puedes dar cuenta de que estás en una relación de pareja sana?

 Ver más...

Publicado en Bienestar y felicidad, Afecto y amor

06Agosto

Tres ideas geniales para cuidar tu relación

¿Cómo lograr que la rutina no acabe con el amor?

Tres ideas geniales para cuidar tu relación

A medida que sellamos aprendizajes, sanamos heridas y nos abrimos desde nuestra autenticidad a la relación de pareja, cada vez más sana, agradable y feliz.

Nos preguntamos entonces cómo podemos aportar para que la cotidianidad no deteriore la relación. Pensamos en qué opciones tenemos para que el amor se mantenga renovado.

Te quiero compartir tres ingredientes infalibles para que cuides tu relación y para que la llenes de buena vibra todos los días.

¡Bienvenido/bienvenida a mi nueva entrada del blog!

Publicado en Bienestar y felicidad, Acción y motivación, Afecto y amor

23Julio

¿Cómo funciona eso de la atracción en la pareja?

Desde la química hasta la sinfonía de inconscientes

¿Cómo funciona eso de la atracción en la pareja?

Sentirnos deseados es una preocupación por la que todos pasamos, unos más que otros, unos conscientemente y otros inconscientemente, pero todos porque al fin y al cabo es parte de nuestra naturaleza animal que nos habita.

En efecto, como especie humana traemos dentro el instinto de unirnos en pareja y de reproducirnos, aunque algunos decidan lo contrario por un asunto de estilo de vida o por otros motivos racionales. 

Nuestra naturaleza animal de "apareamiento" nos lleva a crear situaciones para llamar la atención del otro, a sacar todo nuestro encanto para agradar al otro y a llevar a cabo juegos de seducción que se dan lugar paulatinamente desde que nos sentimos atraídos por alguien.

La atracción tiene que ver con ese no sé qué, no sé dónde que le vemos a una persona. Es ese magnetismo especial que ocurre casi instantáneamente cuando vemos a alguien.

¿Por qué nos sentimos atraídos a unas personas y no a otras?  ¿Cómo funciona la atracción?

De este tema quiero hablar en esta nueva entrada del blog. Bienvenidos!

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional, Afecto y amor

16Julio

Dime qué hablas y te diré qué relación construyes

El poder de la palabra en la construcción de relaciones afectivas

Dime qué hablas y te diré qué relación construyes

Creo que para nadie es un misterio que los problemas de comunicación son una de las causas más comunes de ruptura de las relaciones de pareja.

¿Es que las palabras tienen tanto poder como se dice?, ¿de cuál comunicación nos hablan cuando dicen que "problemas de comunicación en pareja"?, ¿por qué parece ser tan complicado comunicarnos? ¿qué podemos hacer para no caer en errores de comunicación que dañen nuestra relación?

De eso se trata esta nueva entrada que con todo cariño he escrito para ustedes, ¡bienvenidos!

Publicado en Bienestar y felicidad, Acción y motivación, Inteligencia emocional, Afecto y amor

09Julio

Las locuras por amor

Esos arriesgados momentos que se convierten en agradables recuerdos

Las locuras por amor

Desde hace diez años, cuando empecé a investigar sobre el amor y  las relaciones de pareja desde todas las perspectivas posibles, me di cuenta que yo no había sido la única en cometer locuras por amor y que además el tema de las locuras por amor se ha estudiado seriamente en los entornos científicos. 

Aunque el amor es algo que está por encima de la ciencia, en el plano trascendental y sobrehumano, vale la pena revisar esa parte animal de nosotros como seres humanos y ver lo que explican los científicos sobre las locuras de amor que están relacionadas con ese instinto animal que habita en nosotros.

¿Qué es una locura de amor? ¿por qué llegamos a esas locuras de amor? ¿Son buenas o malas las locuras por amor?

De este tema quiero hablar en la nueva entrada de mi blog asi que bienvenidos.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Afecto y amor

26Junio

La felicidad en pareja

La importancia de hacernos cargo de nosotros mismos

La felicidad en pareja

¿Cuántas veces hemos creído erróneamente que cuando estemos en pareja todos nuestros miedos desaparecerán y toda la felicidad llegará a nuestra vida como por arte de magia?

Muchas películas, algunas leyendas y un sinnúmero de telenovelas nos han vendido la idea de que para ser felices alguien se tiene que enamorar de nosotros y, para colmo, tiene que quedarse para siempre a nuestro lado.

Nada de eso es cierto y es mucho peor hacernos los de la vista gorda ante la responsabilidad que tenemos cada quien de seguir nuestro destino y edificar día con día la propia felicidad. De hecho el primero que se tiene que enamorar de ti eres tu mismo (tu misma), en equillibrio, de forma sana.

Nos hemos dedicado por siglos y siglos a ser infelices y ahora nos toca volver a nuestro estado original de felicidad de modo que esté a disposición también para compartirla en pareja.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Acción y motivación, Inteligencia emocional, Afecto y amor

18Junio

La curiosidad mató al gato

Relaciones tóxicas en Internet, redes sociales y mensajes de celular

La curiosidad mató al gato

Muchas de las relaciones tóxicas son al musmo tiempo relaciones de infidelidad que han existido desde hace mucho tiempo. Lo novedoso de hoy en día es que tenemos un nuevo medio de comunicación que como toda herramienta puede ser usada para básicamente lo que el ser humano se imagine. Así pues, en la actualidad las relaciones tóxicas y las relacioens de infidelidad tienen una nueva forma de abrirse paso si lo deseamos y es a través de Internet, de las redes sociales y de los menajes en los chat de celular. 

Poco podemos decir de las cifras de personas metidas en estos juegos peligrosos que empiezan muchas veces por curiosidad pero que continúan hasta destruir vidas, relaciones de pareja y hasta familias enteras. Lo que sabemos es que cada vez es más común saber de alguna historia de este estilo.

En mis conversaciones con ingenieros de sistemas, con abogados, con sacerdotes y con terapeutas he sabido de todo lo que está pasando con Internet en el tema de relaciones de pareja.

Tenemos entonces un universo de tentaciones y novedosas oportunidades de engancharnos en relaciones que se presentan al principio como magníficas opciones de experimentar algo diferente pero que traen al final del día angustia, sufrimiento y decepciones. 

Es acá cuando, como dice el dicho, la curiosidad mató al gato. Las personas se meten porque les llama la atención la promesa explicita o implpicita de renovarse, de conseguir a alguien para compartir o de salir dell aburrimiento de una relación en decadencia. Pero terminan muchas veces metidas en verdaderos calvarios de sufrimiento.

En esta nueva entrada quiero escribir sobre lo que he conocido de este tema de las redes sociales y de los mensajes por celular que se muestran como oportunidades para la curiosidad y el enganche en relaciones. Me parece un tema de suma importancia especialmente cuando las personas están en momentos de confusión o en situación de vulnerabilidad emocional.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Afecto y amor

04Junio

¿Qué hacer ante una relación tóxica?

Darte cuenta y tomar decisiones en una relación tóxica

¿Qué hacer ante una relación tóxica?

En nuestro camino de aprender a amar, a veces nos metemos en relaciones tóxicas que elegimos gracias a nuestras creencias inconscientes y erróneas sobre las relaciones de pareja. O también puede ser que lleguen a nuestra vida como oportunidades del destino para saldar cuentas pendientes de nosotros con la vida.

El caso es que una vez que estamos metidos en una relación tóxica se generan unas dinámicas de sufrimiento, de sosobra y de angustia que pueden llegar hasta atentar contra nuestra salud mental, emocional y física.

Sin embargo lo increible no es que lleguemos a una relación de este tipo, lo que sorprende es que queramos quedarnos en ella.  Lo terrible es que muchas veces nos quedamos atrapados en una relación tóxica porque nos se nos agota la energía que necesitaríamos para salir de ella o porque simplemente nos paralizamos por el miedo y nos quedamos en esa "zona de confort" de un enfermizo territorio conocido. No nos damos cuenta del precio tan alto que pagamos por quedarnos allí.

¿Qué hacer ante una relación tóxica?  Si tu estás en una relación tóxica o si tienes a alguna persona cercana que está en ella, te invito a que leas y compartas este artículo dedicado a quienes están en esa situación.

Publicado en Inteligencia emocional, Afecto y amor

28Mayo

Relaciones de pareja libres de drama

Ideas básicas para tener una relación de pareja sin drama y sin negociar tu paz

Relaciones de pareja libres de drama

La mala fama que a veces tienen las relaciones de pareja no es casualidad. Abundan las relaciones lejos del amor y mas cerca del drama. En nuestro camino de aprender a amar y de reconexión con el amor hemos dado la vuelta por relaciones con poco bienestar y felicidad.

 ¿Nos acostumbramos a vivir relaciones llenas de drama?

Con seguridad que no son pocas las veces a decir por el número de chistes que existen y por la cantidad de hombres y de mujeres que se quejan con sus amigos porque su pareja los tiene "al rojo vivo" con reclamos, con escenas de celos infundados o con exigencias traidas de los cabellos que buscan satisfacer caprichos del ego.

Que porqué hiciste esto o aquello, que ya no me provoca hacer lo que te dije que querìa hace un momento...escenarios agotadores con comentarios inapropiados que incentivan la rabia, la culpa, los celos, el enojo y emociones por el estilo, para encender el drama.

¿Por qué existe tanto drama?

¿Es posible vivir en una relación de pareja libre de drama?

¿Qué hacer para evirtar esos escenarios dramáticos?

A continuación te lo contaré.

Publicado en Comunicación, Inteligencia emocional, Afecto y amor

12Marzo

Vivir al máximo

Vivir cada día con asombro y gratitud

Vivir al máximo

En estos tiempos he conocido de varios casos de personas que de un momento a otro han partido de este plano. Unos por accidente o muerte violenta y otros por enfermedades que rápidamente concluyen en el paso a otra vida.

Este tipo de noticias me llevan a reflexionar y a cuestionarme cómo estoy viviendo.

Como conversamos con el autor del libro "Morir sin miedo y sin dolor", estamos acostumbrados a omitir la muerte, a pensar que jamás llegará. Y no se trata de obsesionarnos con pensar en ella, sino que se trata de aprender que nunca se sabe cuando será nuestro momento de partir y por lo tanto nos corresponde aprender a vivir a plenitud.

¿Cómo se puede vivir a plenitud? quiero dejar unas cuantas reflexiones al respecto en esta nueva entrada de mi blog.

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad

22Enero

Cómo prepararte para una relación de pareja sana

A veces las creencias de la sociedad nos confunden y nos cuesta darnos cuenta de qué se trata una relación sana

Cómo prepararte para una relación de pareja sana

Cada vez que hablo de relaciones de pareja tanto en programas de radio o televisión, como en mis talleres, me doy cuenta de que hay muchas inquietudes circulando por ahí y, principalmente, veo que hay muchas dudas sobre la posibilidad de que verdaderamente existan relaciones de pareja sanas. 

Entonces lo primero para decir es que si existen relaciones sanas y esta entrada del blog es para quienes desean construir una relación sana. 

Quiero enfocarme precisamente en explicar de qué se trata una relación sana y en ¿Cómo podemos prepararnos para construirla?

Bienvenido/a

Publicado en Afecto y amor

11Diciembre

Las cosas que realmente importan

Cuando sabemos apreciar lo bello de la vida

Las cosas que realmente importan

Por estos días he tenido la oportunidad de compartir con personas que hacía meses e incluso años no veía. Se siente maravilloso aprovechar estos momentos únicos y retomar el contacto que muchas veces se quedó congelado en el tiempo.

Esos encuentros que, en su infinita sabiduría nos arregló el destino, me llevaron a pensar en lo importante que es cada persona que pasa por nuestras vidas. 

Los seres humanos somos como unas piedras que se van esculpiendo con el tiempo. Sumamos experiencias, aprendizajes y, especialmente, sumamos encuentros con personas que nos aportan de diversas maneras. Unas llegan para quedarse, otras pasan de largo dejando una huella imborrable y unas cuantas más nos enseñan por contraste lo que no queremos para nuestra vida.

Estas fechas de diciembre, donde nuestros días se impregnan con la magia del espíritu navideño, también nos invitan a dar las gracias por todas las personas que han pasado por nuestras vidas durante el año. 

Publicado en Filosofía de vida, Acción y motivación

<<  1 [23 4  >>  
Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.