Artículos etiquetados con: asertividad

04Mayo

¿Cómo mantener el amor a distancia?

No todas las relaciones a distancia están condenadas al fracaso.

¿Cómo mantener el amor a distancia?

Mucha gente se pregunta ¿son posibles las relaciones a distancia?

La respuesta pareciera ser afirmativa dado el auge que han tenido durante la última década las relaciones donde la pareja está lejos.

Sin embargo, cuando se quiere iniciar una relación a distancia, surgen temores porque mucho se ha dicho que  "amor de lejos, felices los cuatro" o también que "amor de lejos, amor de pendejos". 

Todas esas creencias no son necesariamente ciertas. 

El asunto es que en esta época pandémica las relaciones a distancia pueden significar una oportunidad para quienes definitivamente han visto la necesidad de hacer un cambio radical en sus vidas tras la crisis planetaria.

No es casualidad que Tinder, la aplicación de citas más conocida en el mundo, creciera 545 millones de dólares en el 2020 justo en medio de la pandemia. Sus usuarios suman 300 millones a nivel mundial.

El desafío entonces será saber ¿cómo hacer que dure el amor de lejos?, hablaremos sobre ello en esta nueva entrada del blog 

Publicado en Afecto y amor

23Octubre

¿Cómo desarrollar la capacidad de escuchar?

¿Cómo desarrollar la capacidad de escuchar?

Como lo prometí en entradas anteriores, quiero compartir sobre las habilidades de comunicación. Hace poco escribí sobre la asertividad y hoy quiero compartirles sobre la habilidad de escuchar.

Escuchar es todo un arte. Más que hablar lo que tenemos que aprender primero es a escuchar, por ejemplo, si te pones a pensar, todo gran líder es una persona que sabe escuchar.

Esta es una entrada corta y sencilla, sin muchas pretensiones, para dejarte unas ideas de cómo desarrollar la escucha.

16Agosto

El arte de comunicar con asertividad

 El arte de comunicar con asertividad

Un eje central de la vida de cualquier ser humano es la relación que despliega consigo mismo y con los demás. A su vez, la calidad de estas relaciones está marcada por dos condiciones. La primera condición es el autoconocimiento profundo, el cual lleva a la comprensión de la amplia dimensión humana y entrega una visión integral de la vida. La segunda condición es el desarrollo de las competencias de comunicación que apoyan la generación de diálogos auténticos y la construcción de confianza con los demás...

Publicado en Comunicación

Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.