Artículos etiquetados con: amor

17Junio

3 verdades que cambiarán la forma en que ves el amor

Lo que no puedes ignorar si quieres recibir amor

3 verdades que cambiarán la forma en que ves el amor

¿Te ha pasado que cuando te hablan de amor de verdad, tu mente se imagina las películas románticas y de inmediato te dices "eso no existe en la vida real?

Ciertamente muchas de esas películas románticas de Netflix o del cine de Hollywood están cargadas de patrones de relacionamiento que no existen en la realidad. Más aún, no concuerdan con lo que es verdaderamente el amor.

El amor está lejos de ser dramático. Tampoco es ese novelón romántico donde queramos hastiados de tanto color rosa.

Pero...entonces ¿Qué es el amor? Dejame te digo tres verdades sobre el amor que cambiarán tu forma de verlo para siempre. 

Publicado en Inteligencia emocional, Afecto y amor

09Junio

7 pasos que debes seguir para construir una autoestima poderosa

Autoestima de la teoría a la práctica

7 pasos que debes seguir para construir una autoestima poderosa

tIENES IDEAS NEGATIVAS SOBRE TI MISMO TI MISMA¿Te dices cosas negativas a ti mismo/misma? ¿Te sientes poca cosa? ¿Sientes que no mereces lo mejor para ti?

Si respondiste de forma afrimativa a alguna de estas preguntas es porque definitivamente tienes que trabajar en tu autoestima.

Te invito a seguir al pie de la letra cada uno de los 7 pasos que voy a compartirte.

Publicado en Filosofía de vida, Afecto y amor

18Febrero

Señales inequívocas de que es hora de pensar en divorcio

Lo que nunca nos dicen sobre el divorcio

Señales inequívocas de que es hora de pensar en divorcio

Dicen las religiones que el matrimonio es para siempre. Por su lado, en algunas familias todavía se fomenta la idea del "amor para toda la vida". Sin embargo, todo indica que esas creencias se han venido a menos con el paso de la última década.

¿Se puede ver el divorcio sin tanto sufrimiento?

Leer más...

Publicado en Comunicación, Afecto y amor

28Noviembre

LA CONVIVENCIA EN PAREJA

Tips para una relación sana en el día a día

LA CONVIVENCIA EN PAREJA

¿Cuántas veces hemos escuchado de divorcios por diferencias irreconciliables?

La convivencia es una prueba de fuergo para la mayorìa de las parejas. Que no te agarren las sorpresas y las decepciones,. Pero sobre todo que tu relación se fortalezca en la convivencia, en lugar de deteriorarse. 

Leer más...

Publicado en Comunicación, Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional

05Noviembre

EL DINERO Y LA RELACIÓN DE PAREJA (1)

¿Cuál es la fórmula para que la relaciòn funcione?

EL DINERO Y LA RELACIÓN DE PAREJA (1)

Todos hemos conocido alguna historia de pareja que se fue a pique por el manejo de los recursos financieros. ¿Cómo hacer para lograr una sana administración de los recursos en pareja? ¿Cuál es la fórmula para que la relación funcione?

Leer más...

Publicado en Inteligencia emocional, Afecto y amor

08Octubre

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PAREJA

Las emociones bien encausadas para una sana relación

INTELIGENCIA EMOCIONAL EN PAREJA

Más allá de vivir en paz y de poder reconocer todo lo que sentimos, la administración de las emociones es una tarea fundamental para el desarrollo de relaciones estables y felices.

¿Cómo puedes tener inteligencia emocional en tu relación de pareja?

Leer más...

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional, Afecto y amor

24Septiembre

LAS EXCUSAS PARA TERMINAR UNA RELACION

Qué excusas damos para terminar y por qué las usamos

LAS EXCUSAS PARA TERMINAR UNA RELACION

Usualmente no nos enseñan a relacionarnos. De manera que cuando la relación no va como queremos o se acabó el amor o el interés, nos sentimos con frecuencia incómodos para decirlo abiertamente.

¿Cuáles son esas excusas? ¿Qué podríamos hacer en lugar de tener que usarlas?

Leer más...

Publicado en Filosofía de vida, Bienestar y felicidad, Afecto y amor

10Septiembre

¿Por qué no me duran las relaciones? (Parte 2)

Las causas que pasamos por alto

¿Por qué no me duran las relaciones? (Parte 2)

Se llegó la segunda entrega de las tres entradas para explicar ¿por qué no me duran las relaciones?, una de las preguntas más comunes que escucho tanto en la calle como en los talleres que hago y entre algunos de mis mentoriados.

Ciertamente la respuesta a este interrogante que además de muy frecuente resulta de inmensa relevancia, tiene varias perspectivas para tomar en cuenta.

La primera entrega fue al punto más general, que nos acerca a la comprensión del fenómeno del relacionamiento a todo nivel y en todas las latitudes.

Nos quedó claro que el tema del relacionamiento no es un asunto sencillo para la mayoría de las personas debido a que básicamente estamos en un mismo punto de evolución como humanos en el campo de las relaciones desde hace miles de años. 

Sinceramente espero que tener esa claridad les haya aportado cierta tranquilidad por aquello de no sentirnos extraños al tener ell área de las relaciones afectivas con pendientes por resolver.

Hoy quiero referirme a la segunda perspectiva de respuesta a ese ¿por qué no me duran las relaciones?.

Esta segunda perspectiva es la que llamo los para qués de la relación, acompáñenme. 

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional, Afecto y amor

03Septiembre

¿Por qué no me duran las relaciones? (Parte 1)

Los porqués de un fenómeno frecuente

¿Por qué no me duran las relaciones? (Parte 1)

Hablar de relaciones de pareja significa referirnos a uno de los caminos que más aportan en la evolución como humanos, en tanto que son la más profunda forma en que damos respuesta a la necesidad de relacionarnos, como seres sociales que somos.

Sin embargo, en general, relacionarnos nos da mucha dificultad.

De hecho llama la atención que la forma de relacionarnos es básicamente la misma de hace más de cien mil años, como lo sugiere el antropólogo británico Robin Dunbar, quien formuló el famoso "Dunbar´s number".

Ahora bien, si relacionarnos con los demás representa un reto, ¿qué podremos decir de relacionarnos en pareja?, pues que lograrlo es un desafío mucho mayor  debido a que las relaciones de pareja nos confrontan con lo que verdaderamente somos, sin remedio y sin lugar a máscaras.

Pero eso no es todo. El reto no consiste solo en lograr tener una relación de pareja sino en mantenerla a través del tiempo.

Ese es precisamente el punto más importante porque tener una relación de pareja estable en la actualidad es un desafío significativamente más complejo que en el pasado.

Y no estamos hablando de relaciones para toda la vida sino de lograr conservar la relación quizá una semana o un mes, al menos. 

¿Por qué está pasando eso? ¿por qué las relaciones no están durando?

¿Cómo podemos relacionarnos mejor en pareja de modo que las relaciones puedan ser estables?

¿Qué podemos hacer desde nosotros mismos para no dejarnos arrastrar por un entorno poco alentador en materia de relacionamiento?

De eso hablaré en las próximas tres entradas de mi blog, ¡bienvenidos!                                                                                                                            

Publicado en Afecto y amor

26Agosto

Ninguna relación es casualidad

Toda experiencia tiene un propósito y las relaciones también

Ninguna relación es casualidad

Desde mi perspectiva, somos almas viajeras que vinimos a este planeta, entre otras cosas, para aprender a amar. 

Como los bebés, que cuando están aprendiendo a caminar se caen una y otra vez hasta que logran dar sus primeros pasos. Así mismo somos nosotros los humanos en cuanto al amor. Vamos como gateando en relaciones construidas desde el miedo. Comprendemos paulatinamente ciertas cosas y, si decidimos avanzar en nuestro aprendizaje interior, nos moveremos hacia el amor hasta que efectivamente logramos construir relaciones desde la libertad, la autenticidad y el verdadero amor.

De manera que este planeta es como una escuela con diferentes niveles de aprendizaje para cada quien. Entonces en nuestro paso por los niveles tenemos diferentes experiencias de relaciones afectivas que nos enseñan y nos preparan para evolucionar en consciencia hacia el encuentro con el amor dentro y fuera de nosotros.

Esta nueva entrada de mi blog es una invitación a que pensemos en que ninguna relación llega por casualidad y que nos corresponde sellar los aprendizajes para ascender en los niveles de aprendizaje.

Los invito a que me acompañen en esta reflexión.

Publicado en Bienestar y felicidad, Afecto y amor

19Agosto

¿RELACIONES PERFECTAS O RELACIONES SANAS?

Cinco pistas para saber si estás en una relación sana

¿RELACIONES PERFECTAS O RELACIONES SANAS?

El mito de la relación perfecta y de la idealización de la pareja es algo que nos impide ver claramente de qué se trata una relación de pareja sana.

¿Si es posible que existam las relaciones sanas?

¿Cómo te puedes dar cuenta de que estás en una relación de pareja sana?

 Ver más...

Publicado en Bienestar y felicidad, Afecto y amor

06Agosto

Tres ideas geniales para cuidar tu relación

¿Cómo lograr que la rutina no acabe con el amor?

Tres ideas geniales para cuidar tu relación

A medida que sellamos aprendizajes, sanamos heridas y nos abrimos desde nuestra autenticidad a la relación de pareja, cada vez más sana, agradable y feliz.

Nos preguntamos entonces cómo podemos aportar para que la cotidianidad no deteriore la relación. Pensamos en qué opciones tenemos para que el amor se mantenga renovado.

Te quiero compartir tres ingredientes infalibles para que cuides tu relación y para que la llenes de buena vibra todos los días.

¡Bienvenido/bienvenida a mi nueva entrada del blog!

Publicado en Bienestar y felicidad, Acción y motivación, Afecto y amor

30Julio

¿Por qué terminó la relación?

Cambiando nuestra historia con las preguntas correctas

¿Por qué terminó la relación?

Cuando llevamos poco de relación y de pronto se acaba sin más o cuando llevamos una relación más o menos larga y la pareja nos sale con una de esas explicaciones evasivas como "no eres tu, soy yo" o "es que necesito tiempo", muchas veces nos quedamos llenos de preguntas y nos angustiamos.

Damos vueltas en la cabeza con montones de pensamientos y de imágenes de cada momento de la relación para tratar de encontrar respuestas. También acudimos a los amigos o amigas para ver si con ellos logramos desciifrar ¿por qué terminó la relación?

Este ciclo de preguntarnos y aferrarnos a la obsesión de encontrar una respuesta a interrogante nos puede salir muy caro porque es una de las preguntas más nocivas que nos podemos hacer.

Quiero referirme en esta nueva entrada del blog a otras preguntas mucho más constructivas que nos podemos hacer cuando una relación termina.

23Julio

¿Cómo funciona eso de la atracción en la pareja?

Desde la química hasta la sinfonía de inconscientes

¿Cómo funciona eso de la atracción en la pareja?

Sentirnos deseados es una preocupación por la que todos pasamos, unos más que otros, unos conscientemente y otros inconscientemente, pero todos porque al fin y al cabo es parte de nuestra naturaleza animal que nos habita.

En efecto, como especie humana traemos dentro el instinto de unirnos en pareja y de reproducirnos, aunque algunos decidan lo contrario por un asunto de estilo de vida o por otros motivos racionales. 

Nuestra naturaleza animal de "apareamiento" nos lleva a crear situaciones para llamar la atención del otro, a sacar todo nuestro encanto para agradar al otro y a llevar a cabo juegos de seducción que se dan lugar paulatinamente desde que nos sentimos atraídos por alguien.

La atracción tiene que ver con ese no sé qué, no sé dónde que le vemos a una persona. Es ese magnetismo especial que ocurre casi instantáneamente cuando vemos a alguien.

¿Por qué nos sentimos atraídos a unas personas y no a otras?  ¿Cómo funciona la atracción?

De este tema quiero hablar en esta nueva entrada del blog. Bienvenidos!

Publicado en Bienestar y felicidad, Inteligencia emocional, Afecto y amor

16Julio

Dime qué hablas y te diré qué relación construyes

El poder de la palabra en la construcción de relaciones afectivas

Dime qué hablas y te diré qué relación construyes

Creo que para nadie es un misterio que los problemas de comunicación son una de las causas más comunes de ruptura de las relaciones de pareja.

¿Es que las palabras tienen tanto poder como se dice?, ¿de cuál comunicación nos hablan cuando dicen que "problemas de comunicación en pareja"?, ¿por qué parece ser tan complicado comunicarnos? ¿qué podemos hacer para no caer en errores de comunicación que dañen nuestra relación?

De eso se trata esta nueva entrada que con todo cariño he escrito para ustedes, ¡bienvenidos!

Publicado en Bienestar y felicidad, Acción y motivación, Inteligencia emocional, Afecto y amor

<<  1 2 [34 5  >>  
Ir al inicio

Contacto

  • Celular:
    (57) 300 587 68 70
  • Medellín, Colombia, Suramérica:
  • E-Mail:
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.